Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2019

Caratula

Imagen
Caratula del 4to Bimestre Hola a todos bienvenidos a mi Blogger, espero que este año cumpla mis experiencias y metas de, mi área favorita de EPT. Espero que les guste mi Blog :v                                Nombres Y Apellidos: Dario Yauli Patiño Chagua. Grado Y Sección: 3ro ¨A¨ Área: E.P.T Profesor: Freddy Cordova. Año: 2019     

Diagrama de Operaciones de Proceso

Imagen
Diagrama de Operaciones de Proceso Es la gráfica del proceso operativo o diagrama de operaciones de proceso muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones, inspecciones, tiempos permitidos y materiales que se utilizan en un proceso de manufactura o de negocios, desde la llegada de la materia prima hasta el empaquetado del producto terminado.

Design Thinking Parte 2

Imagen
Design Thinking Parte 2 ¿ Qué es y para qué sirve Design Thinking? Design Thinking: qué es y para qué sirve. Esta metodología, creada por la Universidad de Stanford, es la mejor herramienta para fomentar la innovación empresarial. ... Design Thinking es el anglicismo con el que se conoce a una herramienta que utilizan las empresas para fomentar la innovación de manera exitosa. ¿Cuáles son los pasos del Design Thinking? Para practicar la estrategia de design thinking, existen 6 pasos que se deben completar:                                                                                ...

Design Thinking Parte 1

Imagen
Design Thinking Parte 1 ¿Qué es un design thinking? El Design Thinking es un concepto cuya metodología se ha venido implementando gradualmente en los últimos años en diferentes empresas como una forma de crear productos y servicios que tiendan a satisfacer en mejor manera las necesidades de los usuarios haciéndolos parte activa del proceso de creación. Parte de la importancia y el protagonismo que ha empezado a tener en los últimos años están directamente relacionados con la innovación y la creatividad; aquello que permite a las empresas crear productos capaces de cambiar las reglas del mercado (como en el caso de Apple), y en la necesidad cada vez más evidente que tienen las organizaciones hoy en día de crear nuevos modelos y formas de entender los problemas a los que se enfrentan, no bajo la lupa de las formas tradicionales, sino de nuevos esquemas en tanto quieran diferenciarse y asumir un papel cada vez más destacado dentro del mercado y su entorno competitivo.Sin embar...

Costos Y Presupuesto

Imagen
Costos Y Presupuesto La diferencia entre el costo y presupuesto. ... Por un lado, un presupuesto se define como una serie de previsiones que se formulan como una herramienta de planificación y brindan un curso de acción para un control eficiente de costos, gastos y recursos dentro de una empresa o proyecto. Período de tiempo Los presupuestos son desarrollados durante diferentes períodos de tiempo a futuro, y en varias capas de detalle o desagregación. Mientras que los costos corresponden a la cuantificación de una o varias erogaciones en un período presente o pasado. En otras palabras: los presupuestos son elaborados para el futuro; los costos tienen lugar en el presente. En la mayoría de los casos, el costo es un insumo conocido para formular un presupuesto, como el costo de la mano de obra o el pago del arrendamiento. En otros, el costo, como las primas de seguro, se estima de acuerdo a lo que se ha gastado en el pasado. Un presupuesto mensual para un hogar, por ejemplo, da ...

Plantilla de (NABCH)

Imagen
Plantilla de (NABCH) Es la innovación que consiste en el proceso que convierte una idea en valor para el cliente resultando de ello un beneficio sostenible para la empresa. Es un “proceso” en el sentido de que la innovación debe seguir un método sistemático. La innovación es una “disciplina”.   Y, más concretamente, una disciplina que consiste de cinco piezas (multiplicativas: si una de ellas no existe en el proceso de innovación, el resultado final es cero). Primero, trabajo sobre las necesidades (pulsiones) del cliente y del mercado. Hay que descubrir en cuáles de los múltiples problemas no resueltos de los clientes puedes aportar soluciones. Hay que saber explicar la propuesta de valor, y hay que utilizar herramientas como el Value Factor Analysis para   “estimar el valor de un producto o servicio comparado con otro”. Segundo, utilización de herramientas y métodos para la creación de valor para el cliente. Aparte de utilizar distintas formas de hacer pensar a un equ...