Design Thinking Parte 1


Design Thinking Parte 1

¿Qué es un design thinking?
El Design Thinking es un concepto cuya metodología se ha venido implementando gradualmente en los últimos años en diferentes empresas como una forma de crear productos y servicios que tiendan a satisfacer en mejor manera las necesidades de los usuarios haciéndolos parte activa del proceso de creación. Parte de la importancia y el protagonismo que ha empezado a tener en los últimos años están directamente relacionados con la innovación y la creatividad; aquello que permite a las empresas crear productos capaces de cambiar las reglas del mercado (como en el caso de Apple), y en la necesidad cada vez más evidente que tienen las organizaciones hoy en día de crear nuevos modelos y formas de entender los problemas a los que se enfrentan, no bajo la lupa de las formas tradicionales, sino de nuevos esquemas en tanto quieran diferenciarse y asumir un papel cada vez más destacado dentro del mercado y su entorno competitivo.Sin embargo, a diferencia de lo que muchos pueden pensar, el Design Thinking o «Pensamiento de Diseño» como su nombre lo indica no es algo nuevo, pues es un concepto que va muy ligado a los diseñadores y a sus formas de solucionar problemas.No obstante, sabiendo que dependiendo la industria e incluso la misma cultura de las organizaciones hasta hace poco aspectos como la innovación, la creatividad y el diseño se creían casi que exclusivos de ciertas empresas, podríamos decir que el Design Thinking había estado relegado casi que exclusivamente a estos negocios en los que dichos aspectos resultaban altamente críticos para su propia supervivencia o a ese muy bajo porcentaje de organizaciones que les daban importancia (en el caso que dichos aspectos no fueran tan determinantes).Por el contrario hoy en día el Design Thinking se ha vuelto un concepto que cada vez cobra más importancia en el mundo de los negocios teniendo en cuenta que este va más allá de la creación de productos pudiéndose aplicar también a servicios o procesos y considerando también las evidentes necesidades que tienen las empresas de diferenciarse estando en mercados cada vez más competidos. Así, este ha llegado a consolidarse como toda una filosofía principalmente bajo la figura de Tim Brown, un profesor de la escuela de ingeniería de la Universidad de Stanford y CEO de la consultora IDEO quien se ha convertido en uno de sus mayores exponentes desde 2008 cuando por primera vez apareció un artículo suyo en el Harvard Business Review en el que hablaba sobre el tema. A partir de entonces se han logrado definir de forma más clara y precisa los principales aspectos a tener en cuenta dentro del Design Thinking así como el método que deben seguir las empresas para aplicarlo independientemente de la industria en la que se encuentren. En el siguiente video puede conocer una breve charla en la que Brown señala algunos de los principales aspectos del pensamiento de diseño y su forma de aplicarlo.
Resultado de imagen para Design Thinking Parte 1

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Plantilla de (NABCH)

Diagrama de Operaciones de Proceso

Interpolación de forma